Sostenibilidad del grupo: responsabilidad como fundamento

Objetivos y medidas:

  • Reducción de CO: Disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero en un 65% para 2030, un 88% para 2040 y neutralidad de CO₂ para 2045. En 2024 se elaboró por primera vez un balance de CO₂ a nivel de grupo para el Alcance 1 (emisiones directas procedentes de gas, flota y calor de proceso) y el Alcance 2 (emisiones indirectas procedentes del consumo eléctrico), basado en las normas del GHG Protocol.
  • La instalación solar de 855 kWp ahorra anualmente aprox. 262 toneladas de CO en comparación con la mezcla eléctrica alemana. Esto equivale a la cantidad que 26.240 árboles absorberían por año.
  • Gestión energética: Implementación de un sistema certificado según ISO 50001 para supervisar y analizar sistemáticamente el consumo energético. Se instalaron sistemas fotovoltaicos con una capacidad total de 855 kWp.
  • Conservación de recursos: Una instalación solar de 855 kWp y una tasa de reciclaje del 75%. Ahorro anual de CO₂: aprox. 475 toneladas. Nuevas medidas incluyen la optimización de envases con un mayor contenido reciclado y menos plástico, así como el incremento de la proporción de aluminio reciclado.
  • Gestión de calidad: Sistema certificado según ISO 9001 para la mejora continua de procesos y los más altos estándares de calidad.

Innovación medioambiental:

  • Inversiones en tecnologías eficientes en recursos, como la sustitución de iluminación por LED, la ampliación de la e-movilidad mediante estaciones de carga y la electrificación de la flota, así como procesos de producción energéticamente eficientes.

Estabilidad económica:

  • La sostenibilidad como base para el éxito a largo plazo mediante prácticas transparentes y una gestión de riesgos responsable.

Responsabilidad social:

  • Promoción de programas de salud, formación continua y proyectos comunitarios.